La llegada al consumidor final tiene muchas alternativas, unas más rentables que otras y unas más rápidas que otras. Lo importante acá es garantizar que mi margen bruto me de acceso al canal de distribución que he seleccionado, ya que por largo que sea el canal, habrá siempre productos con los márgenes suficientes para establecer estrategias de llegada al consumidor final. Todo dependerá de la rapidez con la que quiera hacerlo y los recursos de gasto con los que cuento para hacerlo.
Por supuesto que hay formas de realizar el proceso de manera más rápida y efectiva y en muchos casos esa rapidez de ejecución ha determinado el éxito para muchas marcas ya que la efectividad del gasto en términos de comunicación depende en muy buena medida de la disponibilidad del producto.
Este blog fue creado con la intención de compartir experiencias reales sobre la ejecución del proceso comercial en retail y proporcionar elementos para que la gestión sea de impacto financiero positivo en las organizaciones

miércoles, 13 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
Bienvenidos
Hola a todos los que han decidido hacer seguimiento de este blog creado especialmente para compartir experiencias relacionadas con el proceso comercial y el mejoramiento continuo de los niveles de rentabilidad como resultado de la gestión integral del proceso. Les aseguro que las áreas financieras encontrarán este blog muy interesante y finalmente se podrá lograr establecer un mismo "lenguaje" entre ellos y los equipos comerciales.
Iniciemos con algo sencillo: El proceso comercial de hoy, tiene varias características:
1. Es un proceso transversal y no vertical
2. Es un proceso RACIONAL que no da lugar a pensar en la posibilidad de obtener beneficios con base en la "amistad" con mi interlocutor.
3. Los procesos de negociación y ejecución del gasto promocional, son los elementos de mayor impacto en la generación de utilidades para la organización.
Con base en ellas, iniciamos este blog, con la seguridad de poder aportar y recibir comentarios y experiencias que den soporte al modelo AccMan desarrollado por Emergy.
Un fuerte abrazo y bienvenidos nuevamente.
Iniciemos con algo sencillo: El proceso comercial de hoy, tiene varias características:
1. Es un proceso transversal y no vertical
2. Es un proceso RACIONAL que no da lugar a pensar en la posibilidad de obtener beneficios con base en la "amistad" con mi interlocutor.
3. Los procesos de negociación y ejecución del gasto promocional, son los elementos de mayor impacto en la generación de utilidades para la organización.
Con base en ellas, iniciamos este blog, con la seguridad de poder aportar y recibir comentarios y experiencias que den soporte al modelo AccMan desarrollado por Emergy.
Un fuerte abrazo y bienvenidos nuevamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)